80 días en la puta calle. Se dice pronto, suena contundente, pero realmente no sabrás lo que es si no lo sientes, si no pasas al menos una noche durmiendo en el suelo, expuesto a las inclemencias del tiempo, a la incomprensión de las autoridades, al desconocimiento de muchos viandantes que al pasar por tu lado no saben si eres un desahuciado, un mendigo o un refugiado de alguna guerra. Pero es que #AcampadaMordaza son todos ellos, todos nosotros, porque a todos nos afectan las leyes mordaza, no solo a los colectivos más vulnerables, también a los ciudadanos indignados que quieren expresar su repulsa por la corrupción y denunciar los escandalosos privilegios de determinadas instituciones, a los periodistas que quieren publicar las imágenes de los abusos policiales, a las personas que sencillamente deciden montar una reunión frente a algún ministerio o Ayuntamiento para denunciar una injusticia… ¿acampar por qué? ¿por nuestros derechos? ¿por nuestras libertades? pero para eso ya están los políticos ¿no?… ¿no?… NO. Los políticos, por activa o por pasiva han promovido, consentido o dejado pasar el que se recorten nuestros derechos y libertades en materia de libertad de expresión, reunión y manifestación. Por encima de todos y de todo las Leyes Mordaza se han impuesto como marco legal para callar la protesta ciudadana y la promesa de derogarlas cuando se cambie de gobierno no es garantía, es aplazar la solución al problema y no reaccionar frente al atropello.
Han sido 80 días sufriendo desalojos, agresiones, vandalismo, multas, detenciones e incluso un juicio que acabó en absolución, como no podía ser de otra forma, pues se quiso criminalizar a activistas pacíficos. También fueron 80 días recibiendo el cariño y la solidaridad de ciudadanos anónimos y asociaciones que se acercaron a apoyar y en ocasiones a pernoctar con la acampada sumándose a la protesta, a la desobediencia activa y pacífica, informando, denunciando, realizando charlas desde diferentes colectivos, organizándose, autogestionándose, luchando.
Desde #DibujandoMordaza queremos, una vez más, solidarizarnos con la #AcampadaMordaza. Agradecer su iniciativa y valor y también la forma en que acogieron y cuidaron la exposición de viñetas, ilustraciones y diseños contra la mordaza que les ha acompañado en este tiempo. Nos sumamos a su protesta ante un desalojo injusto, ejecutado en un momento en el que la institución ante la que se acampaba debía haber distinguido y defendido a una protesta legítima frente a un brote xenófobo disfrazado de solidaridad. Pensamos que ha sido un error, uno más, de esta cadena de despropósitos y afrentas a un grupo de personas que han luchado por la defensa de las libertades.
Aquí la carta abierta de #AcampadaMordaza al Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, de Ahora-Madrid: https://drive.google.com/file/d/0B1P_Ysg4pnvQdXVQRkFSTXM5bDg/view?usp=drive_web
La lucha sigue, nuevos frentes se están abriendo recogiendo el testigo de la acampada, agrupando a colectivos y sumando esfuerzos para conseguir derogar las Leyes Mordaza. Allí estaremos.